La transición a la videovigilancia basada en la nube
El mercado mundial de videovigilancia Se espera que alcance los 183 mil millones de dólares para 2030, impulsado por la demanda de la nube. Más del 601% de los operadores de telecomunicaciones han comenzado a adoptar la videovigilancia en la nube, lo que reduce los costos de infraestructura en hasta un 401% de dólares. Este cambio mejora la escalabilidad del servicio y hace que las soluciones de seguridad sean más flexibles y rentables para las empresas. Asociarse con proveedores de VSaaS ayuda a las empresas de telecomunicaciones a eliminar los costosos servidores locales y los complejos sistemas de almacenamiento. Este enfoque optimiza sus servicios B2B, ofreciendo a los clientes soluciones de videoseguridad fluidas, escalables y basadas en IA. Independientemente del sector o el tamaño de la empresa, la demanda de estas soluciones está creciendo rápidamente.
¿Por qué los operadores de telecomunicaciones están migrando a VSaaS? Razones clave para adoptar la videovigilancia en la nube
Reducción de costos
Al migrar al almacenamiento en la nube, los proveedores de telecomunicaciones pueden reducir significativamente los costos de infraestructura para las empresas que utilizan sus servicios de videovigilancia. Con soluciones basadas en la nube, las empresas ya no necesitan invertir en costosos servidores físicos, personal de mantenimiento ni altos costos de energía. Esta transición permite a los operadores de telecomunicaciones centrarse en expandir su oferta de videovigilancia para el mercado B2B, aprovechando sus redes de fibra existentes para llegar a más clientes de forma eficiente.
Escalabilidad y flexibilidad
Una empresa VSaaS permite a los operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de internet escalar sus servicios de videovigilancia según la demanda de los clientes. Las empresas pueden escalar su almacenamiento en la nube fácilmente, sin costes adicionales de hardware ni compromisos a largo plazo con los operadores de telecomunicaciones. Este enfoque flexible de VSaaS ayuda a las empresas a superar los retos relacionados con el suministro, el mantenimiento y la sustitución oportuna de equipos. Los operadores de telecomunicaciones garantizan actualizaciones y ajustes de almacenamiento sin problemas, lo que reduce la carga operativa de sus clientes empresariales. Al ofrecer almacenamiento escalable y servicios gestionados, los operadores mejoran la satisfacción del cliente y su fidelización a largo plazo.
Accesibilidad y seguridad remotas
La videovigilancia en la nube ofrece a las empresas acceso seguro a sus datos de vídeo, en cualquier momento y lugar, garantizando así la seguridad y el control totales de sus operaciones. Esto es especialmente vital para empresas con múltiples ubicaciones y negocios en crecimiento.
Nuevas fuentes de ingresos
Ofrecer VSaaS ayuda a los operadores de telecomunicaciones a ampliar su cartera de servicios y a obtener mayores beneficios de las suscripciones y las funciones avanzadas. Les permite ofrecer soluciones de seguridad premium, que incluyen análisis basados en IA y detección de amenazas en tiempo real para empresas y particulares. Los operadores pueden atraer nuevos clientes ofreciendo videovigilancia inteligente, reconocimiento facial y alertas automatizadas. Estos servicios aumentan la fidelización de clientes y generan fuentes de ingresos adicionales con modelos de precios diferenciados. Al integrar VSaaS, las empresas de telecomunicaciones fortalecen su posición en el mercado y mejoran su oferta de servicios de valor añadido. También amplían los segmentos de clientes a los que prestan servicio, incluyendo B2C, B2B e incluso B2G.
Construyendo una base sólida para ofertas de VAS escalables e innovadoras
Elegir el proveedor de VSaaS adecuado desde el principio ayuda a los proveedores de servicios de telecomunicaciones e internet a construir una base sólida. Esto les permite expandir sus... Ofertas de VAS, como videovigilancia basada en la nube, intercomunicadores en la nube, control de acceso, análisis de vídeo en la nube e incluso wifi público en la nube, con servicios innovadores sin limitaciones futuras ni inversiones adicionales.
Cumplimiento normativo y protección de datos
Muchas regiones están implementando normativas más estrictas de seguridad y cumplimiento de datos. Los proveedores de VSaaS ayudan a los operadores de telecomunicaciones a garantizar el cumplimiento de estos estándares sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura local.
Perspectivas regionales: Éxito de VSaaS en mercados clave
América Latina: Cloud VSaaS para pequeñas empresas
En Latinoamérica, varios operadores de telecomunicaciones buscan empresas VSaaS para implementar soluciones de videovigilancia en la nube para pequeñas empresas. En lugar de invertir en costosos NVR y sistemas de almacenamiento, los empresarios ahora pueden suscribirse a un modelo de nube flexible, pagando solo por el almacenamiento que necesitan. Esta transición no solo reduce los gastos operativos, sino que también mejora la gestión de la seguridad con análisis basados en IA y monitoreo remoto.
MENA: Vigilancia en la nube para una economía digital en crecimiento
La transformación digital de MENA se está acelerando, y las soluciones de seguridad en la nube son clave en esta evolución. Los operadores de telecomunicaciones de la región utilizan plataformas VSaaS para ofrecer a las empresas vigilancia avanzada sin grandes inversiones en TI. El análisis basado en IA y la integración fluida con las telecomunicaciones convierten a VSaaS en un factor revolucionario para la seguridad empresarial en MENA. A medida que crece su adopción, las empresas obtienen soluciones de seguridad más inteligentes, escalables y rentables, adaptadas a sus necesidades.
Europa y América del Norte: demanda de análisis basados en IA
En mercados desarrollados como Europa y Norteamérica, las empresas buscan soluciones de vigilancia más inteligentes. Los operadores de telecomunicaciones están integrando análisis basados en IA en sus ofertas de VSaaS, lo que ayuda a las empresas a optimizar la seguridad, detectar anomalías y automatizar las respuestas ante posibles amenazas.
Asia-Pacífico: La rápida urbanización impulsa la adopción
Con la rápida urbanización y la expansión de las ciudades inteligentes, la región Asia-Pacífico está experimentando un aumento repentino de la demanda de videovigilancia en la nube. Los operadores de telecomunicaciones están aprovechando esta tendencia al ofrecer soluciones VSaaS que se integran a la perfección con las iniciativas de ciudades inteligentes, garantizando la seguridad pública y la monitorización del tráfico.
Perspectivas de futuro: El papel en expansión de VSaaS en las telecomunicaciones
A medida que la tecnología en la nube continúa evolucionando, los operadores de telecomunicaciones que integren soluciones VSaaS obtendrán una ventaja competitiva. La reducción de costos, la mejora de los servicios y la eliminación de la dependencia del hardware acelerarán la adopción de la vigilancia en la nube en todo el mundo. Cada vez más empresas la eligen como su principal solución de seguridad.
Aipix, una de las principales empresas globales de VSaaS, opera en los cinco continentes y ofrece a los operadores de telecomunicaciones soluciones escalables y rentables. Al asociarse con Aipix, los operadores pueden ampliar sus servicios sin limitaciones de hardware, garantizando un crecimiento continuo y una innovación continua. Este enfoque garantiza el futuro de sus servicios de valor añadido basados en la nube, a la vez que mejora su competitividad en el mercado de la videovigilancia.
¿Está listo para explorar la videovigilancia basada en la nube para su negocio de telecomunicaciones? Contacta con Aipix, representante de las principales empresas de VSaaS, hoy para obtener más información.