Adopte el futuro del análisis de video en la nube como servicio de telecomunicaciones

Descubra las ventajas del reconocimiento facial como solución innovadora de análisis de video en la nube para operadores de telecomunicaciones y proveedores de internet. Descubra cómo puede impulsar la seguridad, la eficiencia y generar nuevas oportunidades de ingresos.

El reconocimiento facial como una opción progresiva de análisis de vídeo en la nube

La función de desbloqueo de pantalla Face ID del iPhone introdujo la tecnología de reconocimiento facial en la vida cotidiana tras su primera aparición en historias y películas de ciencia ficción. Gracias a su implementación, la tecnología de reconocimiento facial ahora permite realizar transacciones financieras. El proceso de verificación de... Apple Pay Utiliza el reconocimiento facial para autenticar la identidad y aprobar transacciones. La mayoría de las aplicaciones financieras para iPhone requieren que los usuarios se autentiquen mediante métodos biométricos antes de acceder a sus cuentas, aunque algunos sistemas permiten el acceso sin contraseña. Apple se destaca como una empresa innovadora líder en su sector. La siguiente sección examina las aplicaciones de la tecnología de reconocimiento facial en videovigilancia.

tecnología de reconocimiento facial

Y antes de que la tecnología de reconocimiento facial fuera esencial en nuestra vida personal, se utilizó por primera vez para el control de acceso, la seguridad pública y las operaciones comerciales.

Demanda de análisis de vídeo en la nube

Las empresas encuentran vSistemas de videovigilancia con análisis de vídeo inteligente Un activo extremadamente útil. Los sistemas ofrecen funciones de seguridad avanzadas que ayudan a las organizaciones a mejorar la protección de sus activos. Permiten a las empresas convertir sus sistemas de videovigilancia en activos operativos que generan valor para sus operaciones.

Las estadísticas también presentan la perspicacia del servicio de análisis de vídeo. Se espera que el tamaño del mercado de análisis de vídeo crezca de 8.300 millones de dólares en 2023 a 22.600 millones de dólares en 2028 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 22,3%, según datos de ResearchAndMarkets.com.

análisis de vídeo 3

Los operadores de telecomunicaciones pueden utilizar las capacidades de análisis de video para crear soluciones multiservicio completas basadas en la nube para sus clientes B2B porque El mundo está cambiando hacia modelos basados en servicios (EaaS, XaaS)Los proveedores de telecomunicaciones pueden ofrecer una solución potente a los suscriptores B2B a través de su infraestructura en la nube al hacer análisis de vídeo y vigilancia funciones accesibles para sus suscriptores. Las capacidades avanzadas de análisis de vídeo se vuelven accesibles para las empresas a través de esta solución que les permite lograr ventajas relacionadas.

La aplicación más común del análisis de video mediante tecnología de reconocimiento facial existe actualmente en el mercado. Esta tecnología ofrece a los usuarios las siguientes capacidades:  

  • Ahorros sustanciales de costos para las empresas a través de una seguridad mejorada.
  • eficiencia operativa mejorada
  • experiencias personalizadas del cliente
  • transacciones fraudulentas reducidas
  • gestión de acceso simplificada
  • cumplimiento normativo mejorado
  • reducción de costos de personal.

La tecnología permite a las empresas proteger sus activos y al mismo tiempo mejorar la eficiencia operativa, lo que conduce a ganancias financieras sostenidas.

Requisitos y desafíos de implementar el reconocimiento facial como una opción demandada de análisis de video en la nube

Cabe señalar que, en el caso del reconocimiento facial, existen algunos desafíos antes de su implementación total.

  1. Pautas y requisitos para la cámaraEl sistema requiere que las cámaras sigan estándares particulares de calidad de imagen, ángulos de visión e iluminación infrarroja para lograr un reconocimiento facial preciso.
  2. Preocupaciones sobre la privacidad. La introducción inicial de los escáneres de huellas dactilares generó preocupación entre los usuarios, quienes se sentían vulnerables a perder sus huellas. Se trata de información personal. La práctica del reconocimiento facial para la identificación pública y el rastreo de movimientos de personas ha generado inquietud sobre las actividades de vigilancia y la protección de la privacidad individual.
  3. Seguridad de datos y fugasUna violación de una base de datos de reconocimiento facial podría dar lugar a un uso indebido de datos biométricos personales a gran escala, lo que haría necesarias medidas sólidas de protección de datos.
  4. Condiciones ambientales. La precisión de los sistemas de reconocimiento facial depende de un software que se adapta a diferentes condiciones de iluminación, efectos de sombras y elementos ambientales.
  5. Oclusión facial. Las redes neuronales necesitan entrenamiento adicional para lograr un reconocimiento facial preciso debido a factores que incluyen sombreros, anteojos, barbas y máscaras.
  6. Diversificación de bases de datosGarantizar que los sistemas de reconocimiento facial estén entrenados en diversos conjuntos de datos que cubran diferentes géneros, razas y grupos de edad es crucial para un reconocimiento detallado y preciso.
  7. Detección de vida. Implementar funciones como el seguimiento ocular y de atención es importante para evitar la suplantación de identidad. Además, garantiza que el sistema no sea engañado por imágenes u otros medios.
  8. Soluciones híbridasLa combinación del reconocimiento facial con la supervisión humana en determinados puntos de control puede ayudar a garantizar una identificación y un consentimiento precisos.

La correcta implementación de la tecnología de reconocimiento facial ofrece ventajas en seguridad y eficiencia operativa, pero requiere una ejecución adecuada. El servicio de análisis de vídeo en la nube de la plataforma de software se beneficia de la potencia de procesamiento de aprendizaje profundo integrado, lo que elimina todos estos problemas. La combinación de una potencia de procesamiento ilimitada con la transmisión de vídeo permite a los usuarios evitar problemas técnicos.

Beneficios del uso del reconocimiento facial

La principal ventaja de los sistemas de videovigilancia inteligente con tecnología de reconocimiento facial es la identificación en tiempo real de las personas en la zona. El sistema permite a las organizaciones optimizar la distribución de su personal, lo que se traduce en respuestas más rápidas y una reducción de los gastos operativos. La tecnología genera alertas inmediatas al detectar la entrada de personas VIP predefinidas o personas con acceso restringido a una instalación. De esta forma, el personal de seguridad puede ayudar a la persona VIP o impedir el acceso no autorizado.

El sistema utiliza tecnología de reconocimiento facial para optimizar las operaciones comerciales y mantener las medidas de seguridad. El sistema rastrea los patrones de movimiento y los tiempos de interacción de los clientes para generar datos útiles sobre sus hábitos de compra y preferencias. Los datos recopilados permiten a las organizaciones tomar decisiones estratégicas sobre el diseño de la tienda, la colocación de productos y la personalización de la publicidad. El sistema detecta a ladrones y personas sospechosas, lo que permite al personal recibir alertas de seguridad para una mejor prevención de delitos y reducción de pérdidas.

La tecnología permite a los servicios de emergencia identificar rápidamente a los participantes, lo que les permite acceder a información importante para coordinar mejor las respuestas durante emergencias de seguridad. El sistema ofrece el máximo valor a lugares de alto riesgo, como escuelas, hospitales e instalaciones gubernamentales, ya que facilita la gestión activa de la seguridad.

Además, el reconocimiento facial se puede integrar con los sistemas de control de acceso para proporcionar una entrada segura y sin fricciones al personal autorizado, mejorando la comodidad y el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Casos de uso más comunes de un análisis de vídeo en la nube muy demandado por nichos de la industria

Los casos de uso más beneficiosos de la tecnología de reconocimiento facial se pueden ver en cómo se ha implementado en diversas industrias.

Reconocimiento facial en el Retail

La implementación del reconocimiento facial en tiendas minoristas ofrece importantes beneficios para las operaciones comerciales y las necesidades de seguridad. El sistema reconoce a los clientes recurrentes para ofrecer un servicio personalizado, ofertas específicas y acceso automático a programas de fidelización, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.

El análisis de video funciona a mayor velocidad para gestionar los pagos y minimizar las filas, a la vez que optimiza el rendimiento operativo para una mayor satisfacción del cliente. Ofrece mayor seguridad mediante la detección de infractores en tiempo real, lo que permite alertas de seguridad inmediatas e impide el acceso no autorizado a zonas restringidas.

Sistemas como Aipix aceleran las investigaciones de incidentes a través del análisis de video y la verificación de empleados, lo que da como resultado un espacio operativo protegido y eficiente.

Las oportunidades del reconocimiento facial en la hostelería

La industria hotelera experimentará una transformación completa en la experiencia de sus huéspedes gracias a la implementación de la tecnología de reconocimiento facial. Los hoteles pueden usar esta tecnología para crear un sistema de registro completamente automatizado que ofrezca a los huéspedes una experiencia moderna y eficiente.

El sistema reconoce a los huéspedes a su llegada, lo que permite a los hoteles ofrecer saludos personalizados, servicios de registro rápido y configuraciones de habitación personalizadas según sus preferencias. El nuevo sistema de reconocimiento de IA elimina las operaciones de recepción convencionales para brindar a los huéspedes una experiencia de hospitalidad fluida, eficiente y personalizada. El hotel logrará una satisfacción superior gracias a sus avanzadas funciones de personalización, que lo diferenciarán de otros establecimientos.

Reconocimiento facial en el ámbito sanitario

El sector sanitario emplea tecnología de reconocimiento facial para identificar a los pacientes a través de sus rasgos faciales. La videovigilancia avanzada previene errores médicos al proporcionar una gestión precisa de la atención al paciente.

El sistema ofrece dos ventajas de seguridad: permite restringir el acceso a zonas protegidas y controlar la presencia de los empleados para verificar su cumplimiento de los horarios de trabajo. Las aplicaciones implementadas optimizan el rendimiento operativo y ofrecen mejores servicios de atención médica.

análisis de vídeo
Identificación de pacientes con tecnología de reconocimiento facial

La importancia del reconocimiento facial en la banca y las finanzas

El sector bancario y financiero emplea tecnología de reconocimiento facial para prevenir intentos de fraude mediante la verificación de identidad en todas las transacciones financieras. El sistema proporciona acceso protegido a los servicios bancarios y a la información confidencial, a la vez que facilita a los clientes la verificación de su identidad en las sucursales bancarias.

Plataforma VAaaS Proporciona mejores medidas de seguridad y una mayor confianza del cliente.

análisis de vídeo 4
Verificación de identidad con tecnología de reconocimiento facial

Reconocimiento facial en el entorno corporativo

La combinación de videovigilancia y tecnología de reconocimiento facial proporciona a las empresas y entornos laborales un acceso seguro a sus edificios, oficinas y áreas restringidas. El sistema permite el control automático del tiempo y la asistencia de los empleados, lo que se traduce en una mayor seguridad en el lugar de trabajo gracias a su capacidad para supervisar y controlar todos los puntos de acceso.

análisis de vídeo 6
Control de acceso con tecnología de reconocimiento facial

La adopción de la tecnología de reconocimiento facial continúa expandiéndose en diversos sectores empresariales. El uso de la biometría de escaneo de retina sigue siendo limitado, pero muestra una precisión excepcional al operar dentro de parámetros específicos. La plataforma de análisis basada en IA mantiene una precisión casi perfecta en sus operaciones, lo que demuestra su potencial como una solución de seguridad confiable.

Los datos recopilados por los sistemas de reconocimiento facial permiten a las organizaciones extraer información estadística importante. Todos estos datos permiten a las organizaciones integrarlos con sus sistemas empresariales existentes, lo que se traduce en mejoras de procesos y un mejor rendimiento operativo.

La exploración continua de esta tecnología transformadora por parte de las organizaciones permite a las empresas de telecomunicaciones descubrir nuevas maneras de diferenciar sus servicios. Esta diferenciación les permite ofrecer a sus clientes todas las ventajas de usar esta tecnología como un servicio en la nube.

Ventajas de la solución VAS de Aipix como plataforma líder de análisis de video en la nube

La solución VAS para operadores de telecomunicaciones Aipix Permite el reconocimiento facial. El servicio de análisis de video en la nube para telecomunicaciones incluye el reconocimiento facial entre sus diversas aplicaciones. La plataforma Aipix permite el envío de notificaciones, alertas sonoras y mensajes instantáneos en tiempo real a los dispositivos móviles de los clientes. El sistema de videovigilancia garantiza un completo conocimiento de los eventos para los suscriptores de telecomunicaciones, quienes pueden reaccionar de inmediato ante situaciones críticas. La solución Aipix ofrece múltiples posibilidades a los usuarios. Aipix, optimizado con servicios de análisis de video, ofrece a los suscriptores de telecomunicaciones una experiencia que va más allá del reconocimiento facial.

Una ventaja clave de la plataforma Aipix es su flexibilidad. La plataforma puede funcionar con cualquier transmisión de video RTSP que cumpla con los requisitos de calidad de la implementación. Además, Plataforma VAS de Aipix para telecomunicaciones Destaca por su escalabilidad y tolerancia a fallos. Estas características lo hacen ideal para impulsar servicios de videovigilancia en la nube con capacidades de análisis de video que ofrecen los proveedores de telecomunicaciones a sus clientes.

Descubra cómo las soluciones de Aipix pueden impulsar el crecimiento y la innovación en su negocio de telecomunicaciones. ¡Solicite una consulta! ¡Es totalmente gratis!

Alexander Baiko es el primer subdirector y arquitecto principal de soluciones en Aipix, donde supervisa el desarrollo estratégico de tecnología y el diseño de sistemas. Con una amplia experiencia global en arquitectura de software y soluciones de vídeo basadas en IA, Alexander ha contribuido con éxito a proyectos y colaboraciones en varios continentes. Su trabajo se centra en la creación de plataformas escalables, seguras e inteligentes para los sectores de la videovigilancia y las telecomunicaciones. Combinando liderazgo ejecutivo con profundos conocimientos técnicos, conecta la innovación con la implementación práctica en entornos de alto rendimiento y misión crítica en todo el mundo.

Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones directamente en tu correo electrónico.
es_ESES