Mercado de cámaras IP 2025-2026: Oportunidades de VSaaS para telecomunicaciones e integradores de sistemas
La industria de la videovigilancia ahora cumple propósitos que van más allá de la seguridad, ya que funciona como el sistema de control central de las sociedades interconectadas modernas. El mercado de cámaras IP avanza hacia la transformación en un sistema inteligente basado en la nube que combina la videovigilancia con el análisis de comercio minorista, la fabricación inteligente y las redes de seguridad urbana. Los operadores de telecomunicaciones se enfrentan a una oportunidad de negocio excepcional a través de la Videovigilancia como Servicio (VSaaS), ya que este modelo les permite generar importantes ingresos recurrentes a partir de sus servicios de conectividad.
Análisis de mercado recientes estiman que el mercado global de cámaras IP alcanzará los 5200 millones de dólares en 2024, con proyecciones de que alcanzará los 16400 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de 13,61 TP3T. Los volúmenes de envío superaron los 132 millones de unidades en 2024, lo que indica una demanda explosiva de soluciones visuales en red e impulsadas por IA. Las bases están sentadas, por lo que las telecomunicaciones y los proveedores de servicios de internet (ISP) están en una posición privilegiada para liderar la siguiente capa.
El panorama del mercado global
Varias fuentes independientes predicen que las cámaras IP y de red experimentarán un crecimiento anual de dos dígitos durante la década de 2030. El mercado global de sistemas basados en IP experimentará un crecimiento continuo entre 2024 y 2026, debido a que las organizaciones, instituciones públicas y clientes residenciales están reemplazando sus obsoletos sistemas de CCTV con tecnología IP moderna.
El mercado de principios de 2025 muestra más de 1200 millones de cámaras conectadas en funcionamiento, lo que demuestra cómo la tecnología de video inteligente se ha extendido a todas las industrias. La transición del mercado de las ventas de productos de hardware a... Los flujos de ingresos orientados a servicios han comenzado a través de soluciones VSaaS que ofrecen servicios de almacenamiento con capacidades analíticas y gestión de infraestructura en la nube.
- La adopción de la nube ha aumentado. En 2024, el 221% de las ventas mundiales de cámaras se gestionaron en la nube (frente a los 151% de 2021)..
- Las funciones de video con IA se están volviendo estándar y de uso común.. 45% de los nuevos despliegues comerciales incluyen reconocimiento facial o seguimiento de objetos.
- El procesamiento de borde ahora impulsa las cámaras empresariales 42%, acercando el análisis en tiempo real a la fuente de datos.
En conjunto, estas tendencias redefinen la vigilancia como un ecosistema de servicios digitales, y la cámara IP es la principal determinación de la transformación del monitoreo tradicional.
La rápida expansión del mercado de cámaras IP representa un cambio tecnológico fundamental en la forma en que el mundo captura e interpreta datos visuales. Con el crecimiento del mercado en Asia, Europa y América, el rol de la cámara IP está evolucionando desde un simple dispositivo de grabación a un nodo inteligente e interconectado dentro de la infraestructura digital global.
Qué es realmente una cámara IP
Una cámara IP (Protocolo de Internet) es un dispositivo de imágenes digitales que transmite vídeo a través de redes IP estándar en lugar de sistemas analógicos cerrados.
A diferencia del CCTV tradicional, las cámaras IP codifican, almacenan y envían imágenes como datos, lo que permite el acceso remoto, la automatización y la integración con Plataformas de IA en la nube y CPU. Todos ellos forman la base del desarrollo de la vigilancia inteligente, no sólo para observar, sino también para comprender, alertar e incluso predecir.
Impulso regional y dinámica comercial
El crecimiento del mercado de cámaras IP es global pero desigual, lo que refleja diferentes curvas de adopción y dependencias de las importaciones.
Región | Cuota de mercado en 2024 | Reflejos |
Asia-Pacífico | 45% (59,6 millones de unidades) | China lidera (30,4 millones de unidades), seguida de India (7,8 millones). 68% de unidades habilitadas para IA; redes de ciudades inteligentes en 38 ciudades. |
América del norte | 25% (33,1 millones de unidades) | 31% de cámaras ya están administradas en la nube; fuerte adopción en el comercio minorista y la atención médica. |
Europa | 20% (26,5 millones de unidades) | 43% adoptó sistemas gestionados en la nube; importante inversión en vigilancia de fronteras y transporte. |
Oriente Medio y África | 10% (12,5 millones de unidades) | Se han implementado 4,9 millones de cámaras de análisis de borde; el crecimiento está impulsado por las ciudades inteligentes y la minería. |
Los datos comerciales muestran que Perú, Chile, Kazajistán, Uzbekistán y Colombia se posicionaron como los cinco principales importadores medianos durante el período 2024-2025. China lidera las exportaciones, mientras que Taiwán y Vietnam consolidan su posición como principal exportador. La tendencia mundial del mercado indica que varios países pequeños han comenzado a participar en la ola de vigilancia conectada, lo que crea un mercado atractivo para los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
Factores tecnológicos que impulsan el desarrollo de VSaaS
La transición del hardware a IP ya está completa. Lo único que vemos ahora son los movimientos de batalla hacia el software, la IA y los servicios en la nube. Estas tendencias están expandiendo rápidamente... Oportunidad de VSaaS para operadores de telecomunicaciones, ISP e integradores de sistemas que buscan nuevas fuentes de ingresos diversificadas.
- Hardware preparado para ciberseguridad. 78% de las nuevas cámaras se entregan con arranque seguro y firmware cifrado, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones agrupar capas de seguridad administradas.
- Estándares abiertos e interoperabilidad. Más de 90% son compatibles con los estándares ONVIF, lo que permite ecosistemas de múltiples proveedores, que son ideales para la integración de servicios de nivel operador.
- Crecimiento inalámbrico y 5G. El 68% de las cámaras residenciales son inalámbricas y complementan directamente las implementaciones de 5G y FTTH.
- Convergencia del hogar inteligente. El precio promedio de las cámaras bajó 12% a USD 85, impulsando la adopción masiva y los modelos de consumo basados en suscripción.
- Hambre de ancho de banda. Cada cámara HD requiere aproximadamente 3 Mbps, precisamente el tipo de tráfico que las empresas de telecomunicaciones están mejor preparadas para gestionar.
- Expansión de Edge Analytics. Más de 40 millones de cámaras se entregaron con aceleradores de IA integrados, lo que impulsa la demanda de baja latencia. Plataformas VSaaS conectadas al borde como Aipix.
La red se enfrenta a una tormenta perfecta porque los operadores de telecomunicaciones deben gestionar aplicaciones en la nube que necesitan ancho de banda y funciones de seguridad y se ejecutan directamente en su infraestructura de red.

Por qué los operadores de telecomunicaciones son los facilitadores naturales de VSaaS
Los operadores de telecomunicaciones ya poseen los tres pilares que requiere VSaaS:
- Conectividad y baja latencia. Las redes 5G y FTTH proporcionan el rendimiento para la transmisión de video continua.
- Infraestructura en la nube y en el borde. Las nubes de telecomunicaciones existentes pueden alojar almacenamiento de video y análisis.
- Confianza y escalabilidad del cliente. Décadas de gestión de conectividad empresarial otorgan credibilidad a las empresas de telecomunicaciones en aplicaciones sensibles a los datos.
Los operadores pueden establecer un modelo de negocio recurrente mediante servicios basados en analítica al combinar estos activos. El modelo VSaaS permite a los operadores generar ingresos por suscripción mediante precios por cámara, por sitio y por analítica, que se ajustan a los sistemas de facturación de telecomunicaciones existentes.
La conexión de un millón de cámaras genera un flujo de ingresos anual de entre 40 y 60 millones de dólares, que supera el valor de los servicios básicos de conectividad.
Rutas de monetización y perspectiva sectorial
¿Qué sectores empresariales tienen una fuerte tradición en videovigilancia y quiénes son los principales consumidores de cámaras IP?
En 2024, los sectores comercial y residencial representaron 65% de instalaciones de cámaras IP, lo que refleja las huellas B2B y B2C centrales de las empresas de telecomunicaciones.
Sector | Participación de Unidades (2024) | Palancas de monetización de VSaaS |
Residencial | 30% (39,7 millones) | Niveles de grabación en la nube, paquetes para hogares inteligentes y notificaciones de IA |
Comercial | 35% (46,3 millones) | Análisis de tiendas minoristas, mapas de calor de tráfico peatonal, monitoreo basado en SLA |
Fabricación | 20% (26,5 millones) | Mantenimiento predictivo, registro de cumplimiento |
Público y Gobierno | 15% (19,9 millones) | Alimentaciones de ciudades inteligentes, redes policiales y redes de fibra óptica |
Con ciudades como Dubái, Singapur y Shenzhen invirtiendo en millones de cámaras conectadas para una infraestructura inteligente, las empresas de telecomunicaciones pueden asociarse en capas VSaaS alojadas en el borde que combinan ancho de banda, computación y análisis.
Perspectivas estratégicas para 2026: tendencias en cámaras IP y videovigilancia
En 2026, habrá tres cambios estructurales que definirán la trayectoria prevista del mercado:
- Vigilancia prioritaria en la nube. Las encuestas empresariales muestran que más del 90% de líderes de seguridad planean adoptar la nube en los próximos 12 meses. El crecimiento de VSaaS podría duplicar o triplicar la CAGR del hardware.
- IA en el borde. Las cámaras evolucionarán de sensores pasivos a nodos de computación distribuidos. La infraestructura de telecomunicaciones en el borde se vuelve indispensable.
- Localización regulatoria. La preocupación por la soberanía de los datos impulsará a gobiernos y empresas a recurrir a socios regionales en la nube, lo cual constituye una ventaja clave para los operadores de telecomunicaciones nacionales.
Retrasar la entrada significa perder terreno estratégico frente a los proveedores de análisis de vídeo nativos de la nube y los nuevos operadores OTT. El ecosistema evoluciona rápidamente y las telecomunicaciones deben liderar, no seguir.
¿Por qué Aipix está izando ahora la bandera VSaaS de las telecomunicaciones y los ISP?
Aipix existe para ayudar a las empresas de telecomunicaciones a identificar e implementar nuevas tecnologías que definirán las futuras operaciones de conectividad.

Destacamos el sector de cámaras IP y VSaaS porque encarna el futuro de la monetización de las telecomunicaciones:
- Ingresos recurrentes, no solo planes de datos
VSaaS opera a través de modelos de suscripción que cobran a los clientes según la cantidad de cámaras, funciones de análisis y sitios que necesitan. El potencial de servicio de VSaaS alcanza millones de usuarios al año, ya que los proyectos de ciudades inteligentes suelen implementar más de 8000 cámaras. El servicio permite a las empresas de telecomunicaciones pasar de la tarificación tradicional por ancho de banda a nuevas fuentes de ingresos. - Aprovechamiento de la nube perimetral
La infraestructura de borde de telecomunicaciones ya está construida. VSaaS proporciona la carga de trabajo perfecta para cubrirla. Análisis de borde, inferencia de IA y almacenamiento de baja latencia Todo puede entregarse como servicios gestionados. - Proximidad y confianza del cliente
Los operadores de telecomunicaciones ya gestionan redes seguras y el cumplimiento normativo para clientes gubernamentales y empresariales. La expansión a los servicios de video es una estrategia natural y basada en la credibilidad. - Control estratégico de la capa de vídeo
Las startups nativas de la nube y los operadores OTT apuestan fuertemente por los contratos VSaaS. Si las empresas de telecomunicaciones se mantienen pasivas, corren el riesgo de perder una conexión crítica con sus propias redes.
Aipix enfatiza esta tendencia porque consideramos que la infraestructura de telecomunicaciones es la base de los sistemas de visión inteligente. Por lo tanto, VSaaS es el puente hacia ese futuro.
De las tuberías de datos a la inteligencia de datos
La columna vertebral de la vigilancia actual de la sociedad moderna fue desarrollada por los operadores de telecomunicaciones. La capa de gestión de vídeo debe convertirse en parte de su propiedad. El mercado de VSaaS continúa expandiéndose a tasas de dos dígitos, mientras que la tecnología de IA se generaliza y las organizaciones de todo el mundo adoptan sistemas de gestión basados en la nube.
El mercado de VSaaS ha evolucionado de un concepto teórico a un requisito empresarial esencial. El futuro de la vigilancia surgirá de la gestión de datos, la seguridad y las capacidades de análisis, más que de la venta de cámaras. La transición de las empresas de telecomunicaciones de los servicios de conectividad a la gestión de inteligencia de datos mediante VSaaS creará su próxima gran oportunidad de crecimiento.
Operadores de telecomunicaciones e integradores de sistemas: el mercado de cámaras IP está evolucionando hacia un ecosistema orientado a los servicios. ¡No espere! Aproveche al máximo sus capacidades de red, edge y nube ahora para aprovechar esta creciente oportunidad de VSaaS y convertir la conectividad en ingresos recurrentes.