Tendencias de telecomunicaciones VSaaS 2026: Impulsando el crecimiento, la innovación y la fidelización de los suscriptores

Descubra las principales tendencias de telecomunicaciones VSaaS de 2026, desde análisis de video impulsados por IA hasta monitoreo en tiempo real habilitado para 5G, y conozca cómo los operadores de telecomunicaciones están aumentando los ingresos, reduciendo la rotación y construyendo un ecosistema más inteligente y conectado.

VSaaS y el imperativo de las telecomunicaciones: Impulsando el crecimiento de los ingresos y la fidelización de los suscriptores en 2025

La industria de las telecomunicaciones ha hecho de la videovigilancia como servicio (VSaaS) su principal prioridad a mediados de 2025 gracias al progreso de la IA, el desarrollo de la infraestructura en la nube y los avances en la conectividad 5G. Recientes conferencias e informes del sector muestran que el mercado de VSaaS está experimentando varios cambios significativos que están transformando su rumbo a partir de 2025 y hacia las tendencias de telecomunicaciones de 2026.

Los informes del sector proyectan un crecimiento significativo del mercado de VSaaS. Por ejemplo, algunos análisis estiman que el mercado crecerá de aproximadamente 10 mil millones de dólares en 2024 a más de 10 mil millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior a 151 millones de dólares.

El siguiente análisis examina las tendencias de VSaaS más importantes que afectarán el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones a mediados de 2025 al estudiar cómo el progreso tecnológico, los requisitos del mercado y los nuevos modelos de servicio se unen para transformar los sistemas de vigilancia y control digitales.

1. Análisis de vídeo basado en IA

La inteligencia artificial mejora los sistemas de vigilancia Gracias a su capacidad para detectar amenazas de inmediato mediante reconocimiento facial y análisis de patrones de comportamiento, los sistemas de IA se encuentran en Telco Trends 2026 por su papel en la reducción de las tasas de falsas alarmas, a la vez que proporcionan información útil que permite que la seguridad pase de una gestión reactiva a una proactiva.

2. Integración de computación nativa de la nube y de borde

Las soluciones nativas de la nube se han convertido en el foco principal porque permiten sistemas de vigilancia que escalan, se adaptan y operan a costos reducidos.

El modelo de suscripción "como servicio" permite a las organizaciones evitar los altos costos iniciales de hardware como DVR y servidores. Pueden adaptar fácilmente sus necesidades de vigilancia, lo que lo convierte en una solución ideal para empresas de todos los tamaños, especialmente para pequeñas y medianas empresas (PYME). Plataformas VMS (sistemas de gestión de vídeo) basadas en la nube Permite el acceso remoto a grabaciones en vivo y grabadas desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto facilita la gestión centralizada de múltiples ubicaciones desde una única interfaz, lo cual supone una gran ventaja para empresas con múltiples sedes.

La computación de borde mejora esto al procesar datos cerca de su origen, lo que reduce tanto la latencia como el uso del ancho de banda. El creciente mercado competitivo demuestra que las ventajas económicas y el ahorro de costos generan importantes ventajas competitivas que se traducen en mayores ingresos.

La implementación de la tecnología 5G en VSaaS combina una latencia ultrabaja con un ancho de banda masivo y una conectividad altamente confiable para permitir la transmisión de video en tiempo real y el análisis sobre la marcha a escalas previamente inalcanzables. La reducción de la latencia a tan solo unos milisegundos permite el procesamiento instantáneo de las transmisiones de video de miles de cámaras, lo que permite a los sistemas de IA detectar amenazas, rastrear actividades sospechosas y alertar a las autoridades en tiempo real. Esta capacidad es especialmente importante para las aplicaciones de seguridad pública, ya que permite respuestas rápidas que salvan vidas, y para la monitorización de infraestructuras críticas como redes eléctricas, centros de transporte e instalaciones industriales, ya que los riesgos operativos y de seguridad aumentan con las respuestas tardías. La implementación actual de... Las soluciones VSaaS de las empresas de telecomunicaciones utilizan redes 5G para proporcionar vigilancia con drones en vivo y capacidades de monitoreo remoto en toda la ciudad y gestión inteligente del tráfico que demuestran la capacidad de la tecnología para transformar datos de video sin procesar en inteligencia procesable en varios sectores.

4. Mejoras en la ciberseguridad y la privacidad de los datos

La creciente adopción de VSaaS exige que las organizaciones prioricen la seguridad de los datos por encima de todo. Es fundamental implementar el cifrado de extremo a extremo, la autenticación multifactor y el cumplimiento del RGPD para proteger los datos de vídeo confidenciales.

5. Convergencia de VSaaS y Control de Acceso como Servicio (ACaaS)

Los operadores de telecomunicaciones ahora combinan VSaaS con ACaaS Ofrecer soluciones de seguridad completas a sus clientes. La integración de los sistemas de vigilancia y control de acceso mediante esta convergencia permite a los operadores gestionar ambos sistemas desde una única plataforma, lo que simplifica las operaciones y refuerza las medidas de seguridad.

Conferencias de telecomunicaciones destacadas en el primer semestre de 2025

Entre las numerosas reuniones de la industria en 2025 y Telco Trends 2026, algunas conferencias destacadas han ofrecido los conocimientos más valiosos sobre el papel creciente de VSaaS en el sector de las telecomunicaciones, mostrando las últimas innovaciones, implementaciones en el mundo real y debates estratégicos que están dando forma a cómo los operadores ofrecen servicios de vigilancia y seguridad integrados de próxima generación.

Crecimiento de las telecomunicaciones: Aipix Anna Yurchenko en Ripe NCC 2025 5
  1. El evento RIPE NCC Days Chișinău 2025 Se centró en VSaaS, IPv6 y la digitalización para demostrar cómo la infraestructura de telecomunicaciones permite soluciones de vigilancia avanzadas.
  2. La conferencia América Digital 2025 tuvo lugar lugar en Santiago de Chile para centrarse en la transformación digital de VSaaS en América Latina mientras se discute escalabilidad e integración en la nube.
  3. MWC Barcelona. MWC Barcelona 2025 fue un evento emblemático de telecomunicaciones en Europa con un enfoque amplio en VSaaS, 5G y servicios basados en IA. Los operadores de telecomunicaciones buscan Nuevas plataformas VSaaS Integración de computación de borde, análisis de IA y control de acceso. Los debates se centraron en la comercialización de la vigilancia habilitada para 5G, la monitorización remota mediante conectividad satelital y el papel de las API abiertas para acelerar el despliegue de nuevos servicios para empresas y ciudades inteligentes.
Representante de aipix en el evento de Barcelona

El principal objetivo de los operadores de telecomunicaciones, proveedores de comunicaciones y proveedores de servicios de internet a nivel mundial sigue siendo combatir la disminución de ingresos y reducir la rotación de clientes, implementando a la vez nuevos servicios que restablezcan la rentabilidad y animen a los suscriptores a pagar más sin perder su fidelidad. La búsqueda de una solución universal, relevante en todos los mercados y continentes, dominó tanto los debates entre bastidores como las mesas redondas, ya que la transformación empresarial es inevitable. Quienes se apresuren a emprender este camino podrán captar una cuota de mercado significativa y asegurar un crecimiento sostenible de los ingresos.

Conclusión: Construir un negocio digital sólido en torno a servicios confiables y demandados

A mediados de 2025, VSaaS habrá evolucionado más allá de una Servicio de vigilancia sencillo basado en la nube en una piedra angular de un ecosistema más amplio de vigilancia y control digital.

Para los operadores de telecomunicaciones, esta evolución ofrece una oportunidad estratégica: Mediante la integración de análisis de video impulsados por IA con el control de acceso y la infraestructura de borde de la nubeLas empresas de telecomunicaciones pueden proporcionar monitoreo en tiempo real e información práctica que va mucho más allá de los servicios de conectividad tradicionales. Esta integración no solo permite a las empresas y ciudades inteligentes gestionar la seguridad y las operaciones de forma más eficiente, sino que también satisface la demanda de los suscriptores de seguridad, comodidad y automatización digital.

Aipix se centra en el desarrollo de este ecosistema porque refleja directamente las necesidades expresadas por las empresas de telecomunicaciones y sus usuarios finalesAl crear plataformas que combinan análisis de IA, procesamiento en el borde y servicios en la nube con una implementación flexible e interoperabilidad, Aipix permite a los operadores de telecomunicaciones ofrecer un conjunto integral, escalable e interconectado de soluciones de vigilancia y gestión digital. Este enfoque posiciona a VSaaS no como un producto independiente, sino como un facilitador estratégico, que ayuda a las empresas de telecomunicaciones a generar nuevas fuentes de ingresos, fortalecer su cartera de servicios y desempeñar un papel central en el panorama emergente de la seguridad empresarial y de las ciudades inteligentes.

Para mantenerse a la vanguardia en el mercado VSaaS en rápida evolución y construir un ecosistema de vigilancia digital sólido, operadores de telecomunicaciones Necesitan soluciones que combinen IA, computación de borde y arquitecturas nativas de la nube.

Descubra cómo la plataforma VSaaS de Aipix puede ayudar a su red a ofrecer vigilancia de última generación, generar nuevas fuentes de ingresos y satisfacer la demanda de sus suscriptores de servicios más inteligentes, seguros y conectados. Contáctenos hoy mismo para explorar oportunidades de colaboración e implementación.

Olena es CMO y estratega de marketing con amplia experiencia en telecomunicaciones, ventas B2C y B2B, y desarrollo de negocio. Con años de experiencia ayudando a empresas globales a crecer, comparte estrategias prácticas que impulsan los ingresos, la adquisición de clientes y el valor de marca a largo plazo. Como escritora y consultora experta, Olena desglosa tácticas complejas de marketing y ventas en perspectivas prácticas que realmente puedes usar, ya sea que estés expandiendo un proveedor de servicios de internet (ISP) local orientado al cliente o liderando una empresa de telecomunicaciones. Síguela para obtener consejos frescos y directos sobre marketing de telecomunicaciones, crecimiento digital y estrategia empresarial.

Suscríbete a nuestro boletín informativo
Suscríbete a nuestro boletín por correo electrónico para recibir las últimas publicaciones directamente en tu correo electrónico.
es_ESES